
martes, 29 de septiembre de 2009
¡¡SI..SI...SI.. EL LIBRO YA ESTA AQUI!!

martes, 22 de septiembre de 2009
GRANDES BATALLAS, PEQUEÑOS SOLDADOS

En España es conocida la "influencia" que tuvo en las series de Eko ¡¡pintadas!!, en los "sobres sorpresa" de Montaplex y, menos conocida, en el juego "La Batalla de El Alamein" de Rojas y Malaret.
Tenía que ser ¡como no! en la patria de Descartes donde se racionalizara y catalogara la producción de la fabrica inglesa. Jean-Christophe Carbonel es el autor de: "Les Petits Soldats Airfix" para la editorial parisina Histoire & Collections, en su serie "Figurines et Jouets". En dicha publicación se analizan todas las versiones de las cajas que se editaron, con sus diferentes "boxarts"; escultores; años de publicación; etc... Particularmente interesante para "nosotros" es la referencia de los sobres Montaplex a su original Airfix... (ya comentaré algo al respecto).
El libro, en cualquiera de sus 2 versiones (en inglés o francés), puede encontrarse en las librerías especializadas por unos 20 €, o pedirse por internet en: http://livres.histoireetcollections.com/publication/2298/les-petits-soldats-airfix.html
En este enlace puede verse una muestra con 4 páginas del interior del libro (clicar en la lupa debajo de la foto).
miércoles, 16 de septiembre de 2009
EL ALAMEIN - LA INFANTERIA
Las piezas de infantería estaban formadas por un grupo de 3 soldados, de color arena los ingleses y verde oliva los alemanes. Los grupos se encajaban en unas bases azules para los británicos y rojas para el eje.
despiece de las unidades
infantería alemana
En la foto puede apreciarse como las figuras eran muy similares a las de Airfix 1ª época (el grupo de la izquierda lo he montado con 3 figuras de Airfix para juzgar el parecido).
lunes, 7 de septiembre de 2009
SE BUSCA $$$$ -REWARD- $$$$

Encontrar piezas de "El Alamein" es difícil, entre otras razones porque no se buscan.... Debido a su escala y a ser monocromas no interesan al coleccionista de "soldaditos". Yo sí las busco!!!, y por ese motivo y para su identificación las iré publicando. Si alguien encuentra en algún lote alguna de ellas le agradecería (y por supuesto le recompensaría) me lo comunicase. ¡¡ Ojalá complete la caja!!... Me comprometo a dedicar una entrada cuando eso ocurra.
(Si se quiere ver una caja completa basta con clicar sobre el enlace:
y milagrosamente aparecerá)
sábado, 5 de septiembre de 2009
VERANO INDIO, 4º SOBRE DE CROMOS DE LITTLE BIG HORN



cromo nº 10.- El cromo (otro maravillos cromo doble) sugería un ataque a exploradores del ejército, pero en realidad es una imagen que se ha utilizado en numerosas ocasiones, y que creo que tiene su origen en un bronce que el escultor americano Alexander Phimister dedicó al Pony Express.
jueves, 3 de septiembre de 2009
LAS REGLAS DE "ROMANOS CONTRA CARTAGINESES" (7)
13.- A QUE DA LUGAR EL RETROCESO POR EL CHOQUE
El combatiente irá a una casilla, LIBRE MAS PROXIMA a SU CAMPO (alguno de cuyos puntos estén más próximos)
SI NO CUPIERE EN NINGUNA (por OCUPARLA EL ENEMIGO; SER INACCESIBLES; estar completamente OCUPADA POR PROPIOS o encontrarse al BORDE de su campo) SERA ELIMINADO.
14.- EMPATE
Si obtienen IGUALES PUNTOS, quedan ambos en la misma posición.
RECUERDESE: En una jugada de CHOQUE combatirán TODAS las parejas ENFRENTADAS.

15.- ORDEN DE LOS COMBATES DURANTE EL CHOQUE
Se empezará por cualquiera de las parejas enfrentadas, decidiéndose cada combate UNO a UNO. De haber en CHOQUE más combatientes de un bando, ELEGIRA el jugador que haya hecho el ULTIMO MOVIMIENTO. NINGUN combatiente LUCHARA DOS VECES en un mismo CHOQUE.
Etiquetas:
REGLAMENTO "ROMANOS CONTRA CARTAGINESES"
martes, 1 de septiembre de 2009
MEGA DIORAMA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)