Mostrando entradas con la etiqueta PRINCIPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRINCIPE. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2009

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES (1). DE HERALD A ROJAS PASANDO POR LAFREDO.

Comienzo una serie de entradas en las que intentaré encontrar los "ancestros" de las figuras de Rojas y Malaret.
-------------------------------------


La casa británica Herald dedicó una serie de figuras a los héroes de la Guerra de Troya: Aquiles, Ulises, etc... Lafredo las versioneó añadiendo, como podemos comprobar, músculo
---------------------------------------------


En mi opinión son evidentes los paralelismos de la figura de "Héctor" con el "príncipe" de Rojas... Véanse: La capa y el broche; El penacho, el casco y las carrilleras; El juego de coraza y falda; La posición de las piernas y las grebas... Tanta coincidencia excluye la casualidad.
La "variación" más apreciable es que, al mirar en sentido contrario, escudo y espada han cambiado de orden, y parece que una figura ataca (Lafredo) mientras la otra se defiende (Rojas). Por lo demás la identidad de la "especie" parece probada.

miércoles, 15 de abril de 2009

SOLUCIONES??

Dos de las diferencias que propuse eran bien fáciles, la otra era algo más complicadilla pero tampoco nada del otro mundo. veamos la solución gráficamente:



Pues sí, en una caja hay una etiqueta que pone príncipes, en la otra no; La primera tiene el cartón con el típico color negro, la segunda un color que recuerda a los de la serie de Little Big Horn; Por último en una caja no hay 8 figuras , ¡¡sólo hay 7!!.
Solucionado el problema... Lo que ocurre es que la solución abre muchos interrogantes: ¿Hubo cajas que no indicaban su contenido?. ¿No habíamos quedado que la serie de "Romanos contra Cartagineses" tenía los cartones negros?. ¿Fabricaron cajas ahorrándose un soldado?. ¿Cual será el próximo fichaje del Real Madrid?. En este blog intentaré tratar las tres primeras cuestiones y aventurar alguna explicación... Para la última no son necesarias estas páginas, las de "Marca" y "As" no hablan de otra cosa...
Con respecto al otro pasatiempo hay que reconocer que era mucho más difícil... ¡¡No me acordaba de la solución y tuve que tener delante la "caja clon" para comprobarlo!!. La verdad es que está muy bien hecha pero precisamente por eso se aprecia que "el contraste" de la caja de arriba es mayor al ser más nueva... SOLUCION: Definitivamente el clon es la caja de arriba y la original la de abajo...
Hummm!!!....... ¿o era la de arriba la original?..........

lunes, 13 de abril de 2009

EL JUEGO DE LAS DIFERENCIAS

Hasta ahora hemos ido viendo las "cajas tipo" en su formato más común, sin embargo a lo largo del tiempo lógicamente hubo variaciones. Conforme vaya encontrando las iré comentando. Comencemos con la caja de príncipes. Propongo un acertijo: Entre estas dos cajas hay 3 diferencias...¡¡ ánimo que es bien fácil!!. La solución y el comentario próximamente.

FOTO 1
-------------------------------------------------------------

FOTO 2
----------------------------------------------------------------

Las diferencias a las que me refiero no están en las figuras que obviamente son diferentes.

sábado, 17 de enero de 2009

viernes, 16 de enero de 2009