martes, 22 de diciembre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (9).- TRIBUS HOSTILES (2)
jueves, 17 de diciembre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (8).- TRIBUS HOSTILES (1)
domingo, 6 de diciembre de 2009
BAJO DOS BANDERAS.... INCORRECTAS
viernes, 27 de noviembre de 2009
MASACRE Y FINAL.- 5º (Y ULTIMO) SOBRE DE CROMOS

miércoles, 25 de noviembre de 2009
EL ALAMEIN.- LOS BLINDADOS.- EL SHERMAN (1)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
OTROS JUEGOS

viernes, 30 de octubre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (7).- EL JEFE DE PORTEADORES .- OTRAS VERSIONES
miércoles, 28 de octubre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (6).- ¡ESO SI ES UN PENDIENTE!
martes, 27 de octubre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (5).- EL BRAZALETE
jueves, 22 de octubre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (4).- EL NEGRO QUE TENIA LA GOMA BLANCA
miércoles, 21 de octubre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (3).- EL PORTEADOR DE MARFIL
EL SAFARI PERDIDO (2).- COLORES
domingo, 18 de octubre de 2009
EL SAFARI PERDIDO (1).- EL JEFE DE PORTEADORES CON EL FEZ ROJO
lunes, 12 de octubre de 2009
EL EJERCITO DE ANIBAL

En cualquier caso sería una caja rarísima (ni siquiera se la reseña en "ellibrodehermida" ). Si se comprase desestabilizaría el equilibrio de fuerzas entre ambos bandos, obligando a los romanos a "reclutar" 4 cajas de complementos para compensar su presencia en combate. Efectivamente su contenido, según se desprende de la foto del catálogo, debería ser el de cada uno de las cajas de complemento de los cartagineses, es decir:
- 8 soldados cartagineses
- 8 íberos
- 2 elefantes
- 1 Anibal
Como podemos comprobar es el contenido de las 4 cajas de complementos de los cartagineses, con la única excepción de un jinete sustituido por una figura de Anibal-Mature.
viernes, 9 de octubre de 2009
EL ESPEJO Y LOS ARTESANOS
sábado, 3 de octubre de 2009
EL PELIGRO AMARILLO (2) - ¡¡LA MADRE QUE LES PARIO!!
viernes, 2 de octubre de 2009
EL PELIGRO AMARILLO (1) - JAPONESES CON BINOCULARES
martes, 29 de septiembre de 2009
¡¡SI..SI...SI.. EL LIBRO YA ESTA AQUI!!

martes, 22 de septiembre de 2009
GRANDES BATALLAS, PEQUEÑOS SOLDADOS

miércoles, 16 de septiembre de 2009
EL ALAMEIN - LA INFANTERIA
Las piezas de infantería estaban formadas por un grupo de 3 soldados, de color arena los ingleses y verde oliva los alemanes. Los grupos se encajaban en unas bases azules para los británicos y rojas para el eje.
En la foto puede apreciarse como las figuras eran muy similares a las de Airfix 1ª época (el grupo de la izquierda lo he montado con 3 figuras de Airfix para juzgar el parecido).
lunes, 7 de septiembre de 2009
SE BUSCA $$$$ -REWARD- $$$$

Encontrar piezas de "El Alamein" es difícil, entre otras razones porque no se buscan.... Debido a su escala y a ser monocromas no interesan al coleccionista de "soldaditos". Yo sí las busco!!!, y por ese motivo y para su identificación las iré publicando. Si alguien encuentra en algún lote alguna de ellas le agradecería (y por supuesto le recompensaría) me lo comunicase. ¡¡ Ojalá complete la caja!!... Me comprometo a dedicar una entrada cuando eso ocurra.
sábado, 5 de septiembre de 2009
VERANO INDIO, 4º SOBRE DE CROMOS DE LITTLE BIG HORN



jueves, 3 de septiembre de 2009
LAS REGLAS DE "ROMANOS CONTRA CARTAGINESES" (7)

martes, 1 de septiembre de 2009
MEGA DIORAMA

domingo, 23 de agosto de 2009
LA BOLSA DE LOS JUEGOS (2º trimestre del 2009 MATERIAL "FORÁNEO")

Ejemplar de Hausser que alcanzó los 451€... Completo y en perfecto estado, salvo 1 cartaginés que creo que tiene la espada rota

El ejemplar tenía las 3 publicaciones: Reglamento, Album y Folleto de Hausser. Como se puede apreciar todos ellos como nuevos.
-----------------------------------
El juego de Little Big Horn se vendió por 99,77€

De Abril a Junio registré la venta de 29 juegos ingleses (36 el trimestre anterior). Con precios que fueron de 67 a 6,53€ (De 51 a 5€ el trimestre anterior) y una media por juego de 27,5€ (21€ el trimestre anterior). Con ligeras variaciones se mantiene una media de 10 juegos al mes, por un precio medio muy accesible de algo más de 20 € (Si el ejemplar no está completo se puede conseguir por menos de 10 €)
Ejemplar que se vendió desde Australia por 58€ y que tenía el tablero(como se puede apreciar en la foto) en la infrecuente versión flexible.
---------------------------------------------------------
FRANCIA (CAPIEPA)
El trimestre acabó con la venta de un único ejemplar por 27,5€.
Entre el Reglamento y el Tablero hay una hoja que no consigo identificar.
jueves, 6 de agosto de 2009
¡¡LITTLE BIG HORN ESPAÑOL!!

domingo, 26 de julio de 2009
SANTORAL (1), EL ABUELO CEBOLLETA
By Vazquez (in memoriam)
El abuelo es conocido por sus "batallitas". Esas batallas parecen haber tenido lugar a principios del siglo XX, y si hacemos caso de sus historias habría combatido en la Guerra de Cuba, en la batalla de Montealegre (?), en Borneo al frente de una inolvidable unidad del 7º de cipayos, y en muchos otros lugares en épicos asaltos a la bayoneta junto a su compañero de armas Asdrúbal ¿¿Se creerá un Aníbal??.
En ocasiones mezcla guerras pasadas con las contemporáneas (de los 50) como la de Corea, avanzando al frente de "tanques pesados"... Dicha acumulación de peripecias, lugares y tiempos confusos es fruto de una imaginación creativa sagrada (no limitada por el espacio o el tiempo), y quizá alimentada por los puros de opio que consiguió en la guerra chino-japonesa!!!!.
Lo que definitivamente lo eleva a mis altares es el ardor con el que "vive" sus "batallitas", sólo comparable al que pone un niño "entregado" a sus juegos... Y no son obstáculos ni su edad, ni su sospechosa gota (el vendaje cambia misteriosamente de pie) ni su lumbalgia ¡¡como blande su bastón!! ¡¡Es un creyente irredento en "las grandes batallas del mundo"!!.
Para terminar una perla: Una de las unidades a su mando estaba formada por "submarinistas a caballo"!!!!.
jueves, 23 de julio de 2009
UN VIAJERO A TRAVÉS DEL TIEMPO

H. G. Welles jugando
Utilizando sus "artefactos" algunos "crononautas" consiguen realizar viajes al pasado y regresan cargados de "souvenirs" (nunca mejor dicho). Uno de ellos tiene la gentileza de enseñarlos en este blog.
Los cartagineses
Los romanos
Según me ha contado, el "viajero" encontró todas estas figuras, las metió en una caja original de la serie y se las trajo al presente, junto con los cubiletes y dos relojes de arena para medir el tiempo (gracioso). El estado de todo el "hallazago" es "mágico"... ¡¡El dorado de los legionarios!! ¡¡los íberos con espadas y penachos intactos!!... ¿Y las trompetas? ¡¡Si parece que las oigamos!!.
Definitivamente un buen "viaje".
-----------------------------------------------------------
Por cierto, ¿Alguien sabría decirme todo este material a que caja o cajas correspondería?
sábado, 18 de julio de 2009
LA LEGION CONTRA LA FALANGE

viernes, 10 de julio de 2009
LA BOLSA DE LOS JUEGOS (2º trimestre 2009 - "nuestro material")

Elefante que se vendió por 15,60€
------------------------------------------------------------------------
A mediados de Mayo, por el contrario, se vendieron otro 8 lotes de otras tantas figuras que en esta ocasión alcanzaron, casi en su totalidad, unos precios desorbitados (sobre todo en las figuras más comunes???). Comenzamos por los precios menos extraños: 1 elefante 34,52€ (caro pero su estado era muy bueno); 1 "Anibal" 19,11€ (precio normal); 1 jinete romano 19,55€ (algo elevado) y 1 "Escipión" por 15,51€ (muy razonable). Veamos ahora la "traca": 1 íbero completo, pero con la espada "sospechosa" 18,55€!!; 1 legionario 18,20€!!; 1 príncipe 19€!! y 1 cartaginés 20€!!!. El buen estado de las figuras no justifica el precio alcanzado, que sólo puede explicarse por el "pique" de 2 pujadores...

El cartaginés que subió hasta 20 €
Lo ilógico de alguno de los precios anteriores quedó en evidencia con la venta de 4 grupos de 4 figuras cada uno...
4 íberos 9,99€!!; 4 cartagineses 15,75!!; 4 príncipes 19,15€ y 4 legionarios 19,82€.
¡¡Por lo que costaba 1 figura en el lote anterior se podían comprar 4 en este!!...

Grupo de 4 príncipes vendido por 19,15€
---------------------------------------------------------------------
En el trimestre se vendiero también: 1 elefante (desde Alemania) sin penacho ni arco por 10,50€; 1 jinete romano con la silla azul (ya comentaré algo al respecto otro dia) por 16,60€; 1 inusual jinete cartaginés 15,75€; 1 "Anibal" 22,21€ y por último 1 legionario con abundante pérdida de pintura por 4,27€. Todos estos precios me parecen más o menos ajustados.

Caballería romana con la sudadera azul vendido por 16,60 €

Caballería cartaginesa que alcanzó los 15,75€
-------------------------------------------------------------------
OTRO MATERIAL
Por vez primera he visto subastar tableros del juego "Metauro", 2 en concreto.Ambos en buen estado y del tipo que tenía el cartón verde. Alcanzaron, curiosamente, cifras casi idénticas: 56,45€ y 57€, lo que a falta de otras cotizaciones establece su valor actual.
Tablero vendido en 57 €
-----------------------------------------------------------
Para terminar, en Mayo se vendió por 27€ un álbum de la película "Anibal" con 84 cromos de los 133 que lo completaban.
Interior del álbum subastado
---------------------------------------------------------
VALORACION FINAL
Si el trimestre pasado efectúe una valoración aproximada de los precios de mercado (que podemos contrastar con los de este examinando su fluctuación), en el presente me parece interesante comenzar a establecer un índice de "frecuencia" o si se prefiere de "rareza".
Podemos comprobar como las figuras más infrecuentes son, por este orden: las trompetas (de hecho este trimestre no ha "sonado" ninguna); la caballería cartaginesa; los jefes (se encuentran más del doble de veces que los jinetes cartagineses); los elefantes y la caballería romana, que a su vez son el doble de "fáciles" que los jefes; y por último las 4 figuras de infantería (cartagineses, príncipes, íberos y legionarios) con una frecuencia a su vez (de cada una de ellas) de casi el doble que el grupo anterior. Más claro: por cada jinete cartaginés encontraremos 2 "anibales" y 2 "escipiones", 4 elefantes y 4 de caballería romana y 8 cartagineses, 8 príncipes, 8 íberos y 8 legionarios...
Todo ello debe tomarse con la debida relatividad, pero advierto que las cifras son muy aproximadas y fruto de un seguimiento de varios años, contabilizando cientos de figuras.
jueves, 9 de julio de 2009
CAMBIOS (4)
lunes, 29 de junio de 2009
"PEAUX ROUGES CONTRE LONGS COUTEAUX". EL CONTENIDO

-Los compartimentos para guardar las figuras tienen otra forma y color.
-El tablero tiene el mismo dibujo que el de Waddington pero se pliega de otro modo.
-El reglamento no utiliza los dibujos de la versión británica, y es, curiosamente, una simple traducción del español reproduciendo los dibujos de Rai Ferrer.
lunes, 22 de junio de 2009
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES (1). DE HERALD A ROJAS PASANDO POR LAFREDO.
martes, 16 de junio de 2009
EL "CORPUS" DEL RINOCERONTE
jueves, 11 de junio de 2009
GRANDE Y ADULTO

domingo, 31 de mayo de 2009
ORO Y COLONOS, 3er SOBRE DE CROMOS DE LITTLE BIG HORN

------------------------------------------------------------

El cromo era originario también del álbum "El Lejano Oeste" (es el enmarcado en verde)
---------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------
miércoles, 20 de mayo de 2009
LA GUERRA DE TROYA NO TENDRA LUGAR

lunes, 18 de mayo de 2009
LAS REGLAS DE "ROMANOS CONTRA CARTAGINESES" (6)

Echando A SUERTES, cada JUGADOR, el resultado de CADA SOLDADO ENFRENTADO.

